Con el fin de reconocer la historia gastronómica del país y su relevancia para la cultura y el patrimonio local, cada 15 de abril se celebra dentro del territorio nacional el Día de la Cocina Chilena, la fecha fue instaurada por decreto presidencial durante 2009. Según algunos trabajos historiográficos la cocina chilena es el resultado de la combinación de tres tradiciones culinarias: la indígena que aportó ingredientes esenciales como maíz, zapallo y ají; la española a través de los conquistadores y finalmente, en el siglo XIX, se incorporaron nuevas recetas procedentes de Europa, principalmente desde Francia. En este marco estudiantes de la especialidad de Gastronomía del Liceo Bicentenario Hotelería y Turismo de Pucón realizaron una muestra de platos fusión el pasado jueves 13 de abril. La iniciativa fue posible gracias al trabajo mancomunado entre la Asociación de Gastronomía, Entretención y Cultura (AGEC), Pucón Chef y el establecimiento educacional mencionado.
Algunas de las preparaciones expuestas en la instancia fueron el mix de ceviche de cochayuyo con dulzor de miel, cordero arvejado, alfajores con mermelada de rosa mosqueta y una espuma de mote con huesillo. Los asistentes -autoridades, presidentes de gremios y profesores- valoraron la calidad de los productos y sus exquisitos sabores. Mario Peñafiel, presidente de AGEC, expresó: “Vivimos en una ciudad maravillosa que ha sido bendecida por la naturaleza, la misma que nos entrega sus frutos para que podamos maravillarnos con recetas tan ricas como las que los estudiantes del Liceo Bicentenario Hotelería y Turismo han expuesto hoy. Me parece muy positivo celebrar el Día de la Cocina Chilena y poner en valor nuestra cultura culinaria”.
Por su parte Constanza Arratia, presidenta de Pucón Chef, dijo: “Para nosotros es un orgullo poder trabajar con los alumnos del Liceo Hotelería, porque ellos tienen una visión fantástica respecto al área de turismo, ya sea gastronomía o servicio (…) Para este año desde Pucón Chef tenemos planificadas varias fechas de capacitaciones para los profesionales (chefs) en las que pretendemos también incluir a profesores, estudiantes o parte de los colaboradores del Liceo”.
Quien también conversó con El Trancura fue la directora del Liceo Bicentenario Hotelería y Turismo de Pucón, Katty Rodríguez: “La verdad es que el día de hoy me siento muy orgullosa de los estudiantes, principalmente porque ellos han tenido la oportunidad de demostrar sus aprendizajes a la comunidad. Agradecemos en esta oportunidad a Agec y Pucón Chef que son asociaciones que están trabajando con nosotros hace tiempo y se han transformado en una excelente red de apoyo”.