El Trancura 2022©. Pucón. Chile
Cultura
El cine es uno de los panoramas más disfrutados en…
Desde la organización definieron el evento como una plataforma que abre espacios para circular entre conocimiento, transformación y experiencias hacia una regeneración cultural. Se trata del WahFest, iniciativa que vio la luz con un rotundo éxito el año pasado y que en este 2023 tendrá su segunda versión los días 28, 29 y 30 de septiembre.
A contar del próximo 4 de septiembre se comenzará a desarrollar en Pucón un taller de literatura que lleva por título MUJER DE PUÑO Y LETRA, el cual se impartirá durante 3 meses con un total de 12 clases.
Leer de manera regular genera múltiples beneficios; incrementa la creatividad, propicia un mejor desarrollo del lenguaje, aumenta la capacidad de concentración y estimula la creatividad, entre muchos otros. Por lo mismo, millones de especialistas de todo el mundo han recomendado a lo largo de la historia adoptar hábitos de lectura y, dentro de lo posible, hacerlo a temprana edad.
Entre el 27 de febrero y el 4 de marzo se desarrolló el primer intensivo de danza contemporánea en Pucón, titulado “RARA”. La iniciativa impulsada por las bailarinas Stephanie Langdon y Amaranta Palma alcanzó tanto éxito que durante los próximos 20, 21 y 22 de julio se impartirá una segunda versión en la comuna lacustre (Espacio École).
Su última presentación ocurrió durante la madrugada de este sábado 15 de julio en dependencias de la discotec Black Room (pasaje Las Rosas #175, Pucón), donde compartió escenario con el reconocido cantante nacional Jairo Vera, ante un lleno total.
El Trancura conversó con Alejandro Olave para conocer detalles sobre el surgimiento y masificación de esta artesanía que en 2022 fue considerada como uno de los objetos que más identifican a los chilenos según el diario La Tercera.
Mantente informado
Recibe las ultimas novedades y noticias desde El Trancura en tu correo electrónico.