El mes de julio de 2021 comenzó con buenas noticias para el rubro gastronómico en Chile, ya que el Ministerio de Salud señaló que podrían volver a abrir sus puertas los restaurantes ubicados en comunas que estuvieran en fase dos (Transición) del Plan Paso a Paso. No obstante, el beneficio traía consigo algunas restricciones:
“Los locales que decidan recibir clientes deberán hacerlo únicamente al aire libre, con una separación de dos metros entre sus mesas o con un 25% de aforo. Además, se deberán continuar respetando las medidas sanitarias indicadas por el Minsal, como el uso de mascarillas, alcohol gel y distanciamiento físico”. Dijo por aquel entonces el expresidente Sebastián Piñera en una rueda de prensa.
Ante estas declaraciones, la Municipalidad de Pucón permitió que varios restaurantes levantaran terrazas en la vía pública. Esto significó un primer paso hacia la reactivación económica de los emprendimientos y de la comuna.
Si bien en un comienzo el acuerdo fue que las terrazas funcionaran con ciertas libertades por los meses de pandemia, lo cierto es que muchos las mantienen hasta el día de hoy y sus estructuras no se ajustan a lo que indica la norma.
El pasado 16 de noviembre entró en vigencia el decreto municipal número 3077 sobre la “Ordenanza para la instalación de mesas, sillas y sombrillas para terrazas comerciales en el bien nacional de uso público”, el cual estipula que solo se autoriza la utilización de toldos retráctiles o proyectantes, quedando absolutamente prohibida la instalación o construcción de portales con carácter definitivo sobre el bien nacional de uso público.
Para Sara Gajardo, dueña del local Yayo’s Bar (Gerónimo de Alderete 472-372), el tipo de terrazas que exige la Municipalidad no es funcional para Pucón:
“Me parece súper mal el diseño que proponen porque no resiste los vientos. Además, esta estructura que tenemos en el local no molesta a nadie, al contrario, creo que es un aporte al embellecimiento de la comuna”.

Siguiendo la misma línea Jorge Toro, dueño del pub restaurante Black Forest (O’Higgins 524), indicó:
“Creo que está muy encima la fecha para sacar o modificar las terrazas, considerando que ya estamos próximos a comenzar con la temporada alta de verano. Si quieren aplicar esto deberían aplicarlo mejor, no de un rato para otro, siento que es muy improvisado”.
Por otro lado Raúl Rocha, administrador de Café Berlín (Ansorena 160), dijo:
“Nuestra terraza se encuentra en norma, de hecho, el municipio envía a otros locatarios a verla para que sepan cómo debe ser la estructura. A nosotros nos molesta un poco que los demás no instalen las terrazas como se debe; en Pucón cuando haces las cosas bien igual sales perjudicado. Respecto al argumento del viento, debemos decir que cuando se levanta puelche no se utiliza la terraza”.

Aquellos locatarios que no desarmen o modifiquen la estructura de sus terrazas antes del 31 de diciembre arriesgan multas.