El desmedido crecimiento de las parcelaciones rurales en Pucón es una realidad latente que pocas veces se aborda en profundidad, el fenómeno responde a la necesidad justificada de la población de querer vivir en un ambiente apacible rodeado de un entorno natural, sin embargo, al no existir una regulación apropiada se han invadido y dañado zonas silvestres con alto valor de conservación. Con el objetivo de visibilizar el hecho y proponer acciones concretas que den solución o aminoren la problemática, un grupo de quince organizaciones impulsaron la Guía del habitar sostenible para parcelaciones rurales; documento que propone acciones concretas que van en pro del desarrollo sostenible de los ecosistemas lacustres.