Banner santissima trattoria
previous arrow
next arrow

¿Ya lo habías notado? Duración del toque de sirena al mediodía en Pucón se redujo a 10 segundos

Noviembre 27, 2025

Conoce por qué Bomberos continúa perpetuando esta práctica originaria de 1851.

En conversación con este medio informativo, el Cuerpo de Bomberos de Pucón reconoció haber recibido sugerencias desde distintas colectividades respecto al tradicional toque de sirena de 30 segundos que se ejecutaba cada mediodía desde hace décadas. Las principales inquietudes estaban relacionadas con las molestias que el sonido generaba en adultos mayores, personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), individuos sensibles a ruidos intensos y animales domésticos.

En la misma línea, la Cámara de Turismo de Pucón presentó una solicitud formal para racionalizar el uso del sistema de alarma, con el fin de resguardar la tranquilidad característica de la comuna y de quienes nos visitan. Ante estas observaciones, la institución bomberil decidió responder en favor de la comunidad, disminuyendo la duración del toque de mediodía a solo 10 segundos, manteniendo la tradición pero minimizando el impacto sonoro.

Según explicó la Comandancia de Bomberos, el toque de sirena al mediodía no corresponde a una emergencia, sino que se trata de una prueba técnica diaria que permite verificar el correcto funcionamiento del sistema de alarma.
Esta práctica tiene su origen en 1851, cuando las sirenas se utilizaban para comprobar que los métodos de comunicación estuviesen en óptimas condiciones durante épocas sin radios ni medios modernos. En Pucón, además, la señal cumple una función preventiva, ya que el protocolo local considera este toque como parte del sistema de alerta y evacuación volcánica. En otras palabras, el sonido garantiza que el mecanismo esté operativo ante una eventual emergencia de origen natural.

Nuevas medidas para un uso responsable

El nuevo Protocolo de Toques de Sirena implementado por el Cuerpo de Bomberos de Pucón busca equilibrar la tradición con la sensibilidad de la población. Entre las medidas adoptadas se encuentran:

· Reducción del toque del mediodía a 10 segundos.

· Uso de la sirena solo en emergencias estructurales o de alto riesgo.

· Eliminación de activaciones innecesarias.

· Autorización caso a caso por parte de la Comandancia.

· Coordinación con SENAPRED y la Municipalidad de Pucón para cualquier activación de alerta oficial.

¿Qué significa cada toque?

El documento oficial detalla el significado de las diferentes señales para que la comunidad pueda reconocerlas correctamente:

·  Un toque (mediodía): prueba diaria del sistema. No es emergencia.

·  Dos toques: llamado interno de emergencia para bomberos (incendios o rescates). No requiere evacuación.

·  Cinco toques: alerta preventiva por catástrofe, ante riesgo mayor como actividad volcánica o aluviones. No implica evacuación inmediata.

·  Cinco toques + pausa de un minuto + cinco toques: señal oficial de evacuación inmediata hacia zonas seguras, ante peligro real e inminente.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.

Publicidad

Suscríbete

No te pierdas

Alcalde de Pucón convoca punto de prensa de cara a la celebración de Año Nuevo de Pucón

En oficinas de la municipalidad fue dónde Carlos Barra Matamala,

Exitosa nueva versión del Kids Challenge se llevó a cabo en Pucón.

A las 07:00 a.m., con un marco repleto de gente,