Necesitan conseguir la mayor cantidad de likes en video publicado en historias del Instagram de El Trancura.
Hace algunos meses tres estudiantes de 1° medio de Raitrai College de Pucón decidieron participar de un importante concurso de carácter nacional denominado “Economía Más Cerca”, iniciativa que busca incentivar el interés de jóvenes en materia de economía. Los grupos participantes debían responder -a través de un video de no más de 2 minutos de duración y usando un lenguaje sencillo- preguntas relativas al Banco Central de Chile (organismo impulsor del certamen). Tras superar las primeras fases y ser semifinalistas; Bianca Llopis Fabre, Nicol Mancilla Cid y Martina Riquelme Muñoz necesitan conseguir la mayor cantidad de likes en un video que ya está publicado en las historias de Instagram de El Trancura; esto hasta el próximo miércoles 26 de noviembre. Los profesores a cargo del proyecto son Victoria Correa Baseletti y Manuel Reyes Montoya.
¿CUÁLES HAN SIDO LAS MAYORES CONTRIBUCIONES DEL BANCO CENTRAL AL PAÍS EN LOS ÚLTIMOS 100 AÑOS, EN MATERIA DE CONTROL DE INFLACIÓN?, esta es la interrogante que las representantes de la zona lacustre respondieron mediante un lúdico video grabado dentro de un supermercado, en el que el personaje de un tiburón experto en finanzas fue protagonista. La pregunta planteada invita a reflexionar acerca del mandato que se le ha asignado al Banco Central en relación con su trabajo de velar por la estabilidad de la moneda, lo que implica una inflación baja y estable. La inflación alta y volátil fue un fenómeno persistente y recurrente en buena parte del siglo XX en Chile, y recién, hacia fines de ese siglo, se logra una inflación baja.
Los tres primeros lugares -escogidos por un jurado- recibirán premios en dinero, además, se le entregará una tablet a cada integrante de los equipos que sean destacados como “mención honrosa” y “mayor cantidad de likes”. Cabe precisar que este concurso existe desde 2005, han participado más de 47 mil profesores y estudiantes, con más de 6.500 videos recibidos.
